Tejiendo redes por un continente sin violencia

$ 20.000

Guía para los facilitadores

Contenido

Prólogos y presentación · Pág. 2

Resolución de conflictos · Pág. 7

  • Roles del conflicto · 75 minutos
  • Inventémonos un cuento · 30 minutos
  • Reglas para una lucha justa: pongámonos de acuerdo · 45 minutos
  • El termómetro de la ira · 30 minutos

Prevención del abuso sexual infantil · Pág. 13

  • Contactos buenos y contactos malos · 30 minutos
  • Reconociendo sentimientos · 20 minutos

Género, generación y familia · Pág. 16

  • Modelo mi cuerpo con plastifica · 45 minutos
  • Trovas para el otro · 30 minutos
  • Soy yo, tú eres · 30 minutos
  • Cómo ven el mundo los niños y las niñas · 30 minutos
  • Taller de género para niñas · 30 minutos

Derechos de los niños y las niñas · Pág. 22

  • Mural de los derechos · 60 minutos
  • Manejo de los apodos · 40 minutos
  • «Todos los niños tenemos derecho a tener los ojos azules» (tomado de Amnistía Internacional) · 30 minutos
  • El X-Box de pipe y el pan de arroz de Cata (adaptado de Amnistía Internacional) · 30 minutos

Construcción del buen trato · Pág. 28

  • Un encuentro de manos · 30 minutos
  • Buen trato conmigo mismo (adaptado de Ministerio de Sanidad y Comercio de España) · 45 minutos
  • Autorretrato · 30 minutos.

Anexos · Pág. 32

Categoría:

Descripción

Guía para los facilitadores

 

Libro de 32 páginas, de papel esmaltado, con actividades, talleres, juegos y otras cosas más,  para motivar y promover la participación activa de niños, niñas y adolescentes.

11 horas de actividades, talleres y juegos, descritas en esta sorprendente obra.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tejiendo redes por un continente sin violencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *